CAMIONES SIN CONDUCTOR EN EL REINO UNIDO

CAMIONES SIN CONDUCTOR  EN EL REINO UNIDO

Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda, es decir, en todos los países de la Gran Bretaña se empezó probar un sistema de transporte con camiones autónomos sin conductor.

El ministro británico de Hacienda, George Osborne, anunció la aprobación del experimento como parte de un plan ideado por el Departamento de Transportes, según informó la prensa británica. Según la noticia publicada por varios diarios londinenses, el Gobierno autorizó probar a partir del 16 de marzo el funcionamiento de camiones en caravana sin conductor, una novedad que supuestamente agiliza el transporte y reduce el uso de combustible.

De acuerdo al plan operativo primero se están probando de día y noche en una autopista no muy utilizada del norte de Inglaterra. Los exigentes exámenes de pericia y seguridad luego tendrán lugar en carreteras de los otros países que forman el Reino Unido, informó The Sunday Times.

Según dicho diario el Gobierno financia el proyecto a través de una prueba piloto desarrollada con un convoy de camiones automatizados que avanzan en conjunto por la autopista M6 en Carlisle, en el noroeste inglés, una zona tranquila sin mucho tránsito de camiones donde la nueva tecnología se puede poner en práctica sin riesgos. 'En la prueba piloto, hasta diez camiones automatizados de gran capacidad siguieron a un primer vehículo conducido por una persona que controlaba electrónicamente la evolución de la marcha de todo el grupo', explica el rotativo.

Menos el camión líder, el resto se desplaza sin ayuda humana, todos controlados por el ordenador del conductor del camión guía, sin embargo en la cabina de cada unidad viajaba un experimentado truckdriver para intervenir en caso de emergencia. De acuerdo al Times, el Gobierno inglés ya ha invertido unos 19 millones de libras, unos 24,5 millones de euros en otros programas piloto para probar el funcionamiento de los novedosos vehículos sin conductor.

La ventaja de este tipo de operación es que los camiones pueden viajar con menos distancia de seguridad entre ellos, reduce las frenadas, el uso de combustible y la contaminación. Otros beneficios son aquellos que contribuyen a disminuir la congestión y posiblemente también a reducir los accidentes de tráfico.

No obstante, el presidente de la Asociación Automovilística inglesa (AA), Edmund King, señala que este tipo de camiones no tienen sentido en las autopistas británicas, muy cargadas de tráfico.

"Las ventajas de esta tecnología se pueden notar en las autopistas desiertas de Australia, pero no en las nuestras donde los conductores están constantemente intentando cambiar de carril".