
Maserati navega entre dos aguas: el inicio de la electrificación de su gama (con el Ghibli Hybrid) y la deportividad que siempre le ha caracterizado. Y es donde aquí llegan dos novedades muy importantes: el Ghibli y el Quattroporte Trofeo, nada menos que los dos automóviles más rápidos en la historia del tridente.
Ambos alcanzarán los 326 km/h de velocidad máxima y estarán equipados con el motor 3.8 turbo V8 de 580 caballos desarrollado en colaboración con Ferrari.
El Ghibli Trofeo será ligeramente más rápido en aceleración ya que para el crono en 4,3 segundos en el sprint de 0 a 100 km/h por los 4,5 del Quattroporte Trofeo. Los dos tendrán, además, un punto extra de emoción respecto al Levante Trofeo ya que, a diferencia del SUV, ambas berlinas son de propulsión trasera.
Lo que sí comparte con el Trofeo es la transmisión automática ZF de ocho velocidades y un programa específico de conducción, denominado Corsa, que ofrece una respuesta más inmediata del gas, un sonido más deportivo, más velocidad para el cambio y un punto adicional de dureza en la amortiguación. Adicionalmente, las ayudas electrónicas retrasan su entrada en acción para disfrutar más de sus cualidades deportivas y disponemos de una función Launch Control para lograr salidas de Gran Premio.
Los Ghibli y Quattroporte Trofeo mejoran los chasis de las versiones convencionales con la incorporación de los amortiguadores Skyhook adaptativos con una puesta a punto más dinámica. El sistema de control integrado del vehículo (IVC) y el MSP (como Maserati llama al control de estabilidad) cuentan con leyes específicas para el reparto de par en cada rueda.
Los Maserati Ghibli y Quattroporte Trofeo tienen también que destacar en su imagen. Para ello, además de incorporar los elementos comunes a la nueva gama MY21 serán fácilmente identificables por la parrilla con dos barras verticales en negro piano (como las del Quattroporte GTS), las piezas de fibra de carbono (splitter delantero, branquias laterales y difusor posterior) y, en el caso del Ghibli Trofeo, aún más claramente por su capó con dos salidas de ventilación incorporadas. Las llantas de 21 pulgadas con pinzas en rojo, azul, negro o plata completan el paquete estético.
En el interior encontramos un elemento nuevo e importante: el flamante sistema multimedia con servicios conectados. El corazón es la nueva pantalla táctil de 10,1 pulgadas elegantemente integrada en el salpicadero. Además de sus gráficos más modernos, el sistema multimedia permite la conexión con su propietario a través de la aplicación móvil Maserati Connect o a través de los asistentes de Google y Amazon.
El toque deportivo lo ponen los tridentes grabados en los reposacabezas, el reloj central con grafismos exclusivos o la presentación de la instrumentación específica para las versiones Trofeo.
Las dos berlinas italianas se completan con un gran número de sistemas de asistencia, entre los que destaca el Asistente de Conducción Activo, un sistema semiautónomo de nivel 2 para autopistas que deja en manos del coche la gestión de la aceleración, frenado y dirección liberando parcialmente al conductor, que deberá mantener la atención y las manos en el volante.
La bandera italiana es el pilar central para su lanzamiento oficial, el modelo Quattroporte es verde, blanco Levante y rojo Ghibli. Porque están fabricados en Italia. Además, el Levante Trofeo ha sido rediseñado con nuevas luces traseras, un nuevo sistema de infoentretenimiento y nuevas características de diseño. La colección Trofeo no se trata solo de innovación para Maserati; se trata de superar prejuicios y expectativas. Superlativo en todos los sentidos, Trofeo redefine lo que pueden ser un sedán y un SUV. (Maserati)