LLEGÓ LA NUEVA IMAGEN DE VOLKSWAGEN A ECUADOR

LLEGÓ LA NUEVA IMAGEN DE VOLKSWAGEN A ECUADOR

Volkswagen, se reinventa a nivel global. Nació en 1904, con la idea de ser un auto diseñado para el pueblo y en su larga trayectoria  existieron varios cambios, los cuales se ven plasmados en su logo.

A partir de 1939, se conoce la primera versión con las icónicas iniciales VW unidas, (de sus palabras en alemán Volk = Pueblo y Wagen = Auto), del cual tenemos 9 variaciones, la última realizada hace 8 años, donde lo vemos con un efecto 3D, cromado y tonalidades de azul.
En el Motor Show de Frankfurt 2019, se presentó la nueva imagen de VW y Jürgen Stackmann, miembro del consejo de administración de Volkswagen y responsable de Ventas, Marketing y Posventa manifestó que el nuevo logo supone el comienzo de una era para la marca y representa también un cambio estratégico que se caracteriza por un futuro eléctrico, totalmente conectado, con un balance de carbono neutral y, sobre todo, más humano.
 
Volkswagen trabajó para que el flamante logotipo refleje los valores y cambios que está implementando en sus productos; el cual es más moderno, claro y simple. Los elementos esenciales se reducen y presenta un nuevo diseño, plano y bidimensional. Además, su uso es más flexible y reconocible en medios digitales, manteniendo como colores principales el blanco y el azul, en esta ocasión en un tono más oscuro, e incorporando el Cyan como un tercer color complementario.
Otro punto importante de esta nueva imagen es que VW por primera vez, tendrá un logotipo con sonido, un distintivo acústico, que sin duda ayudará a recordar la marca y estará presente en la comunicación publicitaria y en todos los puntos de contacto con el cliente como el infotaiment del vehículo. Además, se asociará a una voz femenina cálida, agradable y segura.
 
Este cambio que se viene generando desde octubre de 2019 a nivel mundial, ya desde julio de 2020 se está aplicadando en cada concesionario Volkswagen en Ecuador. Esta conversión será progresiva, con un cronograma específico para cada punto. Se espera que en el transcurso del 2021 esté completamente renovado.