PRIMERA COMPETENCIA DE OPERADORES DE MAQUINARIA PESADA EN ECUADOR

PRIMERA COMPETENCIA  DE OPERADORES DE MAQUINARIA PESADA EN ECUADOR

Luego de una jornada de 6 horas de campeonato se conoció al ganador de la primera competencia de maquinaria pesada Cat del país, Fabián Bazurto. El competidor de 39 años logró cumplir las 3 pruebas con éxito y en el menor tiempo posible. En el mes de octubre viajará a Carolina del Norte, Estados Unidos a representar al país en el Torneo Regional de Operadores que organiza la marca fabricante, Caterpillar.“Me encuentro muy emocionado de recibir este premio. Esta es nuestra oportunidad para mostrar la importancia de nuestro trabajo”, expresa el operador ganador quien lleva operando maquinaria pesada por 22 años.

Después de 3 meses de organización de este importante evento, finalmente llegó el día en que los 11 competidores inscritos pudieron demostrar su habilidad, destreza y versatilidad, en la operación de maquinaria durante las  3 pruebas asignadas por la empresa organizadora del evento, IIASA.La primera prueba de la competencia fue “Circuito y Habilidad” cuya máquina protagonista fue el minicargador. En esta prueba, el operador debía desplazar la máquina pasando obstáculos del escenario sin tocarlos o hacerlos caer. Luego con el cucharón, debía empujar y dirigir un balón hasta que ingrese al arco y finalizado el juego, la máquina volvía a su posición inicial.La segunda prueba fue “Domina  y encesta” en la cual los competidores utilizaron la excavadora. El eje principal de este reto fue que los operadores debían recoger los balones que estaban dentro de una zanja, sin dañarlo, para luego meterlo en los cestos.

Para finalizar la competencia se realizó el “Salto de zanja”, prueba que consistió en que la retroexcavadora pasara por encima de la zanja sin que ningún neumático caiga al vacío, mostrando así, su dominio de este tipo de maquinaria en el campo.La calificación fue realizada por un jurado especializado  y estuvo basada en el tiempo, la seguridad industrial en el entorno y la habilidad en la operación de maquinaria pesada. 

El objetivo principal de IIASA fue demostrar que en Ecuador existen operadores de maquinaria pesada capacitados, realizando así un reconocimiento a su destreza y habilidad, pero sobretodo destacar la labor que realiza cada uno de ellos y la incidencia que tienen en el progreso del país.