
Cumplen cuatro funciones principales: soportar el peso del automotor, amortiguar las irregularidades de la carretera, mover y detener el vehículo; y, dirigirlo. Por esta razón y en el marco del periodo de vacaciones, la empresa automotriz Casabaca comparte consejos importantes para garantizar el estado adecuado de las llantas y evitar imprevistos en los paseos familiares.
Los neumáticos son uno de los componentes más importantes de un vehículo. Jorgel Luis Vivanco, especialista de producto de Casabaca, explicó que existen cuatro aspectos importantes y básicos a tomar cuenta respecto a las llantas:
○ Revisar periódicamente las llantas, al menos una vez por semana y hacer una inspección básica antes de salir de viaje. Esto permite preservar la seguridad de los ocupantes del vehículo y alargar la vida de los neumáticos. Solo basta con hacer una revisión visual detallada sobre:
■ Presión de inflado.
■ Profundidad del labrado.
■ Posibles desgastes irregulares.
■ Presencia de cortes o protuberancias.
○ Las fallas detectadas pueden solucionarse con balanceo, rotación, alineación o incluso el cambio de alguna de ellas. Es importante recalcar que un deterioro de las llantas puede ser el reflejo de un problema mecánico, por lo que debe ser revisado y corregido por un técnico. Esto puede tomar más tiempo dependiendo del problema: suspensión, terminales, amortiguadores, entre otros.
○ Acudir cada 10.000 km a un taller para realizar: balanceo, rotación y alineación de las llantas. Este proceso también ayuda a alargar la vida de las llantas.
○ La llanta de emergencia es de vital importancia. Jorge Luis Vivanco recalca que antes de salir de viaje siempre se debe verificar su estados.
Al momento de realizar la compra de los neumáticos es muy importante analizar los siguientes Factores:
● Recomendaciones del fabricante del vehículo para los neumáticos: medida, indice de carga y velocidad del neumático.
● Según el terreno o superficie que usemos el vehículo se debe elegir el labrado del neumático, este puede ser un neumático de asfalto, un neumático Mixto AT para asfalto y carretera destapada de tierra y piedras, o puede ser un neumáticos 100% para mal camino como lodo y tierra.
“Cuando tomamos en cuenta estos factores vamos a lograr el desempeño ideal de los neumáticos, logrando el kilometraje esperado de los mismos por parte del fabricante, nos evitaremos molestias e inseguridad al manejo”, indicó Vivanco.
Otras recomendaciones vehiculares antes de viajar:
● Revisión mecánica: El correcto funcionamiento del auto es otro aspecto de vital importancia. Para ello, el especialista de Casabaca señala que antes de viajar se deben revisar todos los sistemas básicos del automotor:
■ Verificar que todos los niveles de fluidos (aceite de motor, agua o refrigerante, agua de las plumas) estén correctamente llenos hasta el indicador que se muestra en cada contenedor.
■ Revisar el correcto estado del Motor, inspeccionando que el tubo de escape no libere humo azul.
■ Comprobar que los discos, zapatas y fluidos cumplan con un correcto funcionamiento para un óptimo frenado.
■ Verificar que la dirección no presente desgaste, una manera de hacerlo es probar que el volante gire dos vueltas y media a cada lado.
■ Constatar que todas las luces estén funcionando.
■ Adecuado estado de los espejos.
■ Correcto funcionamiento de las plumas de parabrisas, lo más recomendable es cambiarlas si dejan huella al momento de accionarlas.
■ Estado de los neumáticos: revisión del desgaste del labrado, presión de inflado y ajuste de las tuercas.
○ Llevar kit de emergencia: Es importante llevar a las herramientas principales en caso de tener algún problema mecánico o emergencia en el camino, entre ellas:
■ Gata hidráulica y llave de ruedas: Para reemplazar la llanta en caso de emergencia.
■ Triángulos de Seguridad: Para advertir a los otros conductores en caso de quedarse detenido en la carretera.
■ Linterna: Para ayudar en la visibilidad en caso de emergencia.
■ Guantes de protección: Ayuda a proteger las manos en caso de cualquier reparación.
■ Botiquín con insumos y medicinas básicas como: gasas, paños húmedos, aspirinas, analgésicos, alcohol antiséptico, suero fisiológico, esparadrapo.
■ Extintor.
○ Notificar a terceros sobre el viaje: Es importante que se notifique a un familiar o una persona de confianza sobre el viaje y que se comente constantemente sobre las novedades durante el trayecto.
○ Investigar la ruta previamente: Antes de salir de viaje se debe investigar la situación de las vías y los puntos claves de la ruta seleccionada como por ejemplo, ubicación de gasolineras, restaurantes, estaciones de policías, peajes, entre otros aspectos.