
La empresa nipona Toyota Motor Corporation presentó el nuevo Supra en el Salón del Automóvil de Detroit 2019. Es el primer modelo global de la serie de autos deportivos GR de Toyota Gazoo Racing, desde que compitió por primera vez en las 24 horas de Nürburgring en Alemania en 2007.
La nueva quinta generación Supra marca el final de una pausa de 17 años desde la conclusión de la producción de la generación anterior en 2002. En 1978 debutó como Celica XX y la primera versión que se comercializó en Japón como Supra se vendió como la tercera generación (lanzada en 1986) fuera de Japón. Todas las generaciones han sido vehículos de motor delantero, tracción trasera impulsada por un motor de seis cilindros en línea. La última edición no es la excepción. Esta vez, también se ha prestado mucha atención a los tres elementos fundamentales de la distancia entre ejes, la banda de rodadura y el centro de gravedad, logrando así un rendimiento de manejo apropiado para un auto puramente deportivo.
El ingeniero jefe Tetsuya Tada, que encabezó el desarrollo, dijo: "nos pidieron a crear un auto deportivo puro que alcanzara lo último en la diversión de conducir. En lugar de sólo trabajar hacia especificaciones como caballos de fuerza y tiempos de vuelta del circuito, enfatizamos el rendimiento de la sensibilidad, a tal grado en que la conducción pudiera ser percibida como divertida, con el auto y el conductor convirtiéndose en uno".
La tradición de un motor de seis cilindros en línea, que se encuentra en sucesivas generaciones del Supra, se lleva a cabo en forma de un motor turboalimentado de 3 litros, con 335Hp y 365lb-ft turbo DOC, que permite una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 4.1 segundos aproximadamente, que coincide perfectamente con las expectativas en línea con el funcionamiento del acelerador-pedal, con una transmisión automática de 8 velocidades.